ARTIGO ARTICLE

 

Influencia del contexto sociocultural en la percepción del riesgo y la negociación de protección en hombres homosexuales pobres de la costa peruana

 

Influence of socio-cultural context on risk perception and negotiation of protection among poor homosexual males on the Peruvian coast

 

 

Ximena SalazarI; Carlos CáceresI, II; André MaioranaII; Ana M. RosascoI; Susan KegelesII; Thomas CoatesIII; NIMH Collaborative HIV/STI Prevention Trial GroupIV

IFacultad de Salud Pública y Administración, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
IICenter for AIDS Prevention Studies, University of California, San Francisco, U.S.A
IIIDavid Geffen School of Medicine, University of California, Los Angeles, U.S.A
IVNIMH Multisite International Group, Bethesda, U.S.A

Correspondencia

 

 


RESUMEN 

Este trabajo utiliza un enfoque del riesgo concebido, no como una acción individual, sino tomando su dimensión social. Busca analizar las diferentes formas en que el contexto sociocultural, relacionado a la homofobia internalizada y a las normas de género hegemónicas, permite la construcción de barreras en la percepción del riesgo. Estas barreras impiden la negociación de protección entre hombres homosexuales que han asumido una identidad de género femenina y habitan en barrios pobres de Lima y Trujillo, Peru. El análisis de la percepción del riesgo desde el plano sociocultural, nos va a permitir explicar las razones por las cuales la capacidad de negociación en esta población se ve restringida, no obstante, posee, más que otras, un mayor conocimiento del VIH/SIDA y sus consecuencias.

Homosexualidad Masculina; Conducta de Riesgo; Identidad de Género; Condiciones Sociales


ABSTRACT

This paper focuses on risk, conceived not as an individual action, but considering its social dimension, analyzing the various forms in the socio-cultural context related to internalized homophobia and hegemonic gender norms that allow barriers to be constructed in risk perception. Such barriers hinder negotiation and protection among homosexual men that have adopted a female gender identity, living in low-income barrios of Lima and Trujillo, Peru. Risk perception is analyzed on the socio-cultural plane, allowing one to explain the limited negotiating capacity of this population, even though they have extensive knowledge of HIV/AIDS and its consequences. 

Male Homosexuality; Risk Behavior; Gender Identity; Social Conditions


 

 

Introducción 

Si bien existen numerosas investigaciones en diferentes poblaciones respecto a las dificultades en la capacidad de negociación sexual, poco se ha indagado en el Perú sobre el contexto sociocultural que sustenta estas dificultades. En el presente artículo se analiza el contexto sociocultural, en el cual se sedimentan las barreras que dificultan la negociación sexual, y que obedecería a la apropiación ­ por parte de los hombres homosexuales pobres de la costa peruana ­ de una identidad social y sexual hegemónica femenina, condicionando su capacidad de protegerse del VIH/SIDA.

Utilizamos el concepto de hombre con identidad de género femenina, refiriéndonos a aquellos hombres que se identifican a sí mismos, y son identificados por la comunidad, como homosexuales y cuya identidad manifiesta diversos rasgos adscritos a las mujeres; lo diferenciamos de lo que se conoce, en el Perú, como hombre "gay", identificado más con la identidad de género masculina y asociada a las clases medias y altas, concepto tomado de los contextos europeos y norteamericanos; y del nombre genérico de "hombres que tienen sexo con otros hombres" (HSH), que se constituye en un concepto que "incluye, en teoría, todas las situaciones de interacción sexual entre dos varones" 1 (p. 27), lo que no corresponde a nuestro interés en este artículo.

Para ilustrar la situación epidemiológica del VIH/SIDA, la Organización Panamericana de la Salud ha concluido que la transmisión homosexual masculina continúa siendo primordial en la región, siendo ésta una epidemia concentrada. En el Perú, numerosos estudios establecen que la seroprevalencia en hombres, que tienen sexo con otros hombres, estaría en Lima y las provincias alrededor del 14% y el 5%, respectivamente 1.

Nuestro propósito es contribuir a la discusión sobre la importancia del entorno sociocultural en la prevención del VIH/SIDA, por su influencia sobre las normas sociales de género, la construcción de la identidad, las formas de relación, la negociación sexual y el significado del riesgo.

La población estudiada corresponde a hombres homosexuales pobres. Si bien no se han estudiado aún profundamente las razones por las cuales en condiciones de pobreza los homosexuales tienden asumir una identidad femenina, pretendemos buscar esa explicación, recurriendo a Bourdieu 2, quien no limita el término de clase social solamente a la posición económica, sino a tres aspectos dinámicos presentes en el espacio social: (a) las posiciones sociales que los grupos ocupan en el espacio social, (b) las disposiciones, es decir, los habitus o estilos de vida que poseen y (c) las tomas de posición, es decir, "las elecciones que los agentes sociales llevan a cabo en los ámbitos más diversos de la práctica..." 2 (p. 16).

 

Metodología, población y contexto del estudio 

El presente artículo se presenta en el marco del Ensayo Colaborativo de Prevención de VIH e ITS, desarrollado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) del Perú, University of California at San Francisco (UCSF) y University of California at Los Angeles (UCLA), Estados Unidos, financiado por el Nacional Institute of Mental Health de los Estados Unidos. Los testimonios analizados provienen de nueve entrevistas en profundidad y dos grupos focales con población homosexual entre los 18 y 30 años, residentes en dos comunidades pobres de las ciudades de Lima y Trujillo, Perú. Como fuente de ingresos, este grupo trabaja usualmente en peluquerías y/o se dedica al trabajo sexual en el centro de las ciudades mencionadas.

Las entrevistas en profundidad y los grupos focales formaron parte de un año y medio de etnografía, consistente, en su primera fase, en la delimitación de dos áreas geográficas, una en Lima y otra en Trujillo, que tuvieran clasificación de "pobres" según el Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas 3. Se eligieron aleatoriamente estas dos zonas, de entre aproximadamente diez zonas seleccionadas. En cada una, se desarrolló una observación participante, la cual duró aproximadamente seis meses y tuvo el objetivo de permitirnos construir una relación con la población general de la zona, además de registrar mediante un diario de campo todo el movimiento observado en el barrio y las conversaciones sostenidas con la población. Las entrevistas y grupos focales, que se efectuaron durante la última fase de trabajo de campo, se desarrollaron con poblaciones específicas, entre éstas con población homosexual (4 en cada zona para las entrevistas y cerca de 20 para los grupos focales). Estas dos técnicas nos permitieron generar datos sensibles sobre los comportamientos y significados individuales de la sexualidad, mientras que el uso de grupos focales hizo posible el acceso a información normativa, es decir, del "sentido común" compartido por el grupo investigado.

Cada participante fue invitado a participar, durante las visitas de campo, con un consentimiento informado verbal. Los participantes de los grupos focales fueron reembolsados por el costo del transporte, ofreciéndoseles un regalo simbólico por su participación. Las entrevistas y los grupos se condujeron en lugares cercanos a los barrios, que garantizaran una total privacidad. Se respetaron todos los procedimientos y criterios éticos exigidos por los Comités de Ética, tanto de la UPCH, como de UCSF y UCLA. Los participantes aceptaron tomar parte en el estudio, firmando el consentimiento informado, el cual incluye permiso para grabar sus testimonios, así como nuestro compromiso de confidencialidad con los datos recogidos.

Los datos fueron transcritos textualmente siguiendo una guía que garantizara la fidelidad de los testimonios. El análisis se realizó con el programa Atlas-ti (Scientific Software Development, Berlin, Alemania; http://www.atlasti.com) para análisis de datos cualitativos, los cuales se codificaron de acuerdo a las áreas temáticas sobre conocimientos, significados y comportamientos sexuales, con la flexibilidad suficiente que permitiera la emergencia de nuevas áreas que no se habían considerado.

Finalmente, para la interpretación se tuvieron en cuenta las prácticas discursivas vinculadas a la sexualidad, las cuales se encuentran directamente vinculadas con las condiciones socio-históricas de su producción, la noción de "formación discursiva" 4 permitió comprender estas prácticas, no sólo como enunciados aislados, sino como componentes que relacionan procesos económicos y sociales, comportamientos, normas y formas de clasificación, que se manifiestan en los grupos a nivel del lenguaje y que sustentan el método del análisis del discurso, como método interpretativo.

 

Marco conceptual: el análisis social del concepto de riesgo 

El riesgo, concepto propio de la modernidad 5, se asume frecuentemente como producto de acciones individuales, con características únicamente probabilísticas, sin tomar en cuenta su dimensión social. En efecto, por el hecho de ser este concepto una construcción que surge del campo de la probabilidad, ha alcanzado en nuestros días una forma altamente tecnificada (Ayres, 1995, apud Mitjavila 6). Un ejemplo de ello es el llamado "enfoque de riesgo", el cual se basa en las probabilidades que un individuo posee de padecer cualquier tipo de daño futuro; pero además se utiliza con frecuencia de manera ideológica cuando, por ejemplo, determinados grupos o poblaciones son calificados como de "alto riesgo" en salud pública. El riesgo, entonces, es un concepto con múltiples significados 7.

Mary Douglas 8 propone la necesidad de analizar este concepto, partiendo de las consideraciones culturales de su percepción, as cuáles se producen en la interacción social. Por eso las ciencias sociales han puesto énfasis en los discursos y prácticas en torno a este concepto. Si la preocupación por el riesgo corresponde a un componente más de la cultura, la conciencia de los peligros y la elección de los riesgos tendrán que ver más con la moral de una sociedad que con un simple análisis individual de costos y beneficios.

El análisis de los riesgos, desde el punto de vista sociocultural, tiene que ver también con lo que esta misma autora denomina la distribución de la culpa en los diferentes niveles sociales. Por lo tanto, la moralización e ideologización del riesgo ha pasado de ser materia de castigo religioso a una culpabilización social de determinados grupos individuos.

Lupton 7 afirma que aquellas personas que se ubican en posiciones menos privilegiadas son también tocadas por esta culpabilización, debido a que no siempre están en capacidad de reducir estos riesgos. Es más, la autora sugiere que cuando son culpabilizados los "estilos de vida riesgosos" se trata de una forma de control y vigilancia sobre estas poblaciones. Vemos que, en el campo de la salud, el concepto de riesgo suele utilizarse en algunos casos, para condenar determinados "estilos de vida".

Por su parte, los diferentes grupos sociales acostumbran utilizar este concepto para controlar sus incertidumbres y afirmar sus normas en la sociedad. Nuestra cultura selecciona los peligros, así como determina también el castigo y la "retirada de apoyo" a quienes rompen esas normas, es decir, institucionaliza la percepción de los peligros y los riesgos. En este sentido, se trata de encontrar un culpable individual. En el caso del VIH/SIDA, la culpa se suele cargar a aquel que tiene un comportamiento fuera de la norma, es decir, el que es homosexual, y por consiguiente se le culpabiliza por la existencia del VIH/SIDA, lo cual nos demuestra que el concepto de riesgo no es en ningún caso un concepto neutral.

Tomar a las personas únicamente como agentes racionales que actúan de acuerdo a costos y beneficios las desculturiza, afirma Douglas 8. Las personas realizan cálculos, en efecto, pero no absolutamente racionales. Estos cálculos están mediados por expectativas, carencias, prioridades, culpas, exigencias y límites, todas estas características delimitadas por el grupo, las cuales marcan, por un lado, una pauta de vida, y por otro, las normas sociales, que castigan o culpabilizan.

No estamos afirmando que el riesgo no existe, por el contrario, lo que queremos analizar es cómo el riesgo se fundamenta en el contexto sociocultural en el que se desenvuelven los grupos y como este fenómeno se representa en la percepción de riesgo y tiene consecuencias a través de las acciones.

 

Resultados 

La homofobia internalizada 

Diferentes investigadores 9,10,11 han reportado que la posibilidad de mantener relaciones sexuales evitando el riesgo, no es una situación habitual. Las razones tienen que ver más con el contexto cultural, que con la acción racional. Algunos investigadores han comprobado que la intención (individual) de tener sexo seguro entre los hombres, que tienen sexo con otros hombres, pese a que se da, no llega a cristalizarse de manera efectiva 9.

En esta situación juegan un rol importante la culpa social internalizada, así como también la organización sociocultural de las relaciones de género, y la configuración de la percepción del riesgo marcada por condiciones de homofobia, marginación, pobreza, estigma y, muchas veces racismo, donde una moral organizada en lo que es "normal" y lo que es "anormal" determina el comportamiento en nuestra sociedad 10.

La primera vivencia de la marginación se inicia en el interior de la familia, con la experimentación del rechazo de padres y hermanos. Como lo expresa el testimonio que precede, este rechazo suele manifestarse a través de la violencia física y/o psicológica, finalizando generalmente con el abandono del núcleo familiar.

"Al principio sí me han pegado, desde chiquito he sufrido. Me han matado feo, me decían Lucha, me echaban agua con manguera al poto y me tiraban con fierro, con eso me daban, con manguera me daban, anda duerme, me decían y me iba a dormir (...) de ahí mi papá me tiró las cosas al piso y me dijo "te vas de la casa", me salí de mi casa, me fui como ocho meses con el señor que vivía con la señora y con un amigo también" (Trujillo).

Producto de ello, se configuran luego la automarginación y la homofobia internalizadas que grafican un sentimiento de no correspondencia con la sociedad "normal".

"Es algo anormal tener relaciones entre dos hombres. Es natural para algunos, pero no para todos es normal, a veces uno tiene, sin querer que guiarse de lo que dice la sociedad" (Trujillo).

"Mira, no es normal, con una mujer puede ser normal, pero con un hombre (...) porque mira al final somos hombres; sí, tenemos el defecto, pero somos hombres, claro tenemos el defecto, un rasgo de maricona" (Lima).

Las características, descritas por el informante que antecede, se sustentan en la necesidad de "guiarse de lo que dice la sociedad", con el convencimiento de que, finalmente, lo que se hace no es lo "normal" y en la apreciación de la propia orientación sexual como un "defecto", como un rasgo de alguien que no pertenece íntegramente a esta sociedad.

En los testimonios siguientes podemos observar cómo la autodiscriminación entre los hombres con identidad de género femenina se manifiesta en la consideración de que una mujer "de verdad" suele perder su reputación (léase virginidad), mientras que el homosexual es "como una mujer de mala vida". En suma, el homosexual no tendría nada que perder, y le otorga una valoración moral a sus acciones.

"El homosexual no pierde nada, en cambio la mujer sí; pierde su reputación. O sea el homosexual es como una mujer de mala vida, o sea es nuestra vida así, no tenemos pareja estable, sino que con quien nos gusta estamos" (Lima).

"O sea inmoral me refiero a estar con una persona y otra, el estar con una persona estable yo pienso que no es inmoral" (Lima).

Roles sexuales 

Ahora bien, Parker 11 propone un componente sociocultural en la construcción de la sexualidad de este grupo poblacional; a saber: la disposición de las prácticas sexuales fundadas en los roles sexuales tradicionales, donde el hombre es el que penetra y la mujer la que es penetrada.

"Algo así como si tuviera una relación un hombre con una mujer, pero al revés, una mujer tiene vagina y uno entrega el recto" (Trujillo).

De esta manera es importante tomar atención al testimonio que antecede, con respecto a la significación de "tener" vagina, es decir, poseerla como parte constitutiva del cuerpo, frente a "entregar el recto", como parte que se desprende de éste y que se entrega a otro.

Liguori & Aggleton 12 plantean que en los roles sociales e identidades de género existentes en la población homosexual con características femeninas se le otorga un gran valor al sexo anal, al sexo penetrativo y por ende al órgano sexual masculino, determinando esta característica los roles "especializados" que hemos mencionado.

Los siguientes testimonios, ilustran claramente lo que afirmamos líneas arriba: "Eran unos chicos que tenían un miembro pero desarrolladísimo, me daba miedo por Dios. El chico quería entrarlo pero no podía no entraba, más antes llegué a hacer con puros chicos que tenían un miembro chiquito, ¡pero estos chicos tenían semejantes!" (Lima); "Me rompieron, me rajaron, me abrieron" (Lima y Trujillo); "Como siempre tu primera vez es una persona lejos, una persona que te busca solamente para eso, vulgarmente como se dice 'yo le voy a romper el culo a ese marica'" (Lima); "A veces también te digo, un chico cuando tiene relaciones contigo, el gusto lo siente él, no tú, porque en la vida vas a sentir placer por tu culo..." (Lima).

El ano se transforma en la metáfora de la condición homosexual marginalizada. Si se analiza los testimonios se puede ver cómo en cada uno de ellos, es a partir del ano "roto", "rajado" y del pene "grande", que "rompe" que se manifiesta esta condición. Finalmente el hecho de que "por el culo no se sienta placer", ilustra la fuerza de esta metáfora y pone de manifiesto el riesgo que puede sobrellevar en la sociedad urbana peruana esta forma de socialización para la posibilidad de negociación sexual y prevención del VIH/SIDA.

Identidad de género como norma hegemónica

Es en este contexto donde cobran mayor importancia las categorías de "actividad" y "pasividad", comprendidas como constituyentes de las identidades de género masculina y femenina.

"Aparte yo estoy con la mentalidad de que soy pasivo, no soy activo, o sea que yo recibo nomás, no doy..." (Lima).

La identificación "femenina" se cristalizará de dos maneras: por un lado, a través del lenguaje con términos y formas que usan los homosexuales de estos sectores para referirse a sí mismos ("maricona", "pasiva"), y por otro en las formas utilizadas en el vestir, maquillarse, depilarse, pintarse el pelo u otros rasgos comportamentales feminizados, lo cual impone determinadas estructuras cognitivas y esquemas de percepción de las cuáles es difícil desprenderse 13.

"Soy hombre pero no soy varón, pero soy hombre, el varón es varón y hombre, todos somos hombres, o sea yo soy hombre, no soy mujer" (Lima).

Es importante tomar en cuenta la distinción de "hombre", como aquella condición biológica con la cual se nace y la condición de "varón", que se refiere principalmente a la condición masculina referida a la actividad sexual, la cual proviene siempre, según Eribon 13, del orden sexual hegemónico impuesto.

Lo primordial es, por lo tanto, no desafiar la norma hegemónica, y la identidad heterosexual se constituirá en la identidad deseada, es decir, una asunción del rol y los rasgos provenientes de la identidad femenina 14.

"No voy a decirte que ser gay es (...) quiere decir sentirte como una mujer, no tanto compararte con una mujer, sino sentir como una mujer; y si tú sientes como una mujer, quieres comportarte como una mujer. Entonces una mujer yo veo que ahí, yo tengo primas, hermana, madre y yo no veo que estén con uno y con otro" (Trujillo).

Aunque podemos identificar una continuidad en la argumentación expuesta líneas arriba, notamos, no obstante, que el testimonio que antecede contiene una carga moral, ya que la diferencia entre una mujer ­ biológicamente hablando ­ y un homosexual "feminizado", se va a centrar en el comportamiento socialmente reprobado, al fallar en el mandato de que las mujeres no deben tener múltiples parejas.

Para muchos homosexuales, especialmente aquellos pertenecientes a la clase social menos favorecida, el paso para liberarse de la opresión de género incluirá, paradójicamente, tomar contacto con lo más femenino, situación que será compartida culturalmente con otros 15; una normatividad de género rígida, se corresponderá, con una mayor feminidad, esta feminidad atraerá, entonces, a "hombres verdaderos".

"Ya te he dicho que soy pasivo, ¡cómo voy a hacer que él me haga eso! [sexo oral]" (Trujillo).

"A alguien realmente activo yo lo considero como un varón, a un varón no me lo voy a voltear ["voltear" connota aquel miembro de la relación que se encuentra en la condición activa y que podría de un momento a otro asumir la condición pasiva. Evoca aquél que se encuentra "volteado" dando la espalda], al varón se le debe llamar varón cuando tiene sólo con la mujer..." (Lima).

"Cuando yo le digo [a mi pareja "heterosexual"]que es homosexual me quiere matar" (Trujillo).

No obstante, el lugar que va a ocupar y asumir esta población homosexual va a ser siempre inferiorizado, configurando nociones de identidad sexual y valor social correspondientes a una identidad de género femenina reinterpretada, y muchas veces, concientemente, fallida, influida además por componentes étnicos y de clase.

"En ese momento te considera una mujer, pero después en sí el hombre seguro será por lo que está con ganas de tener una mujer y no tiene. ¿Qué le queda?, estar con un homosexual" (Trujillo).

Relaciones de pareja 

Lo dicho conduce a dos conclusiones bastante claras: los homosexuales con identidad de género femenina de las clases bajas en el Perú buscan como compañero sexual a un hombre identificado como "heterosexual activo" y rechazan tajantemente las relaciones sexuales con alguien con quien compartan las mismas características, o con un hombre identificado como heterosexual que les solicite asumir el rol "pasivo" (a estos se les denomina "estafadores").

"¡Ay qué nervios! Habiendo tanto hombre ¿cómo voy a estar con una maricona?, me da asco, no, ni loca, ni borracha" (Lima).

"Por ahora no me ha tocado [un hombre que desee ser penetrado] porque te juro que si me toca uno lo agarro a patadas" (Lima).

Por otro lado, la posibilidad de tener una relación larga estable con un hombre que posea las características mencionadas es mínima, pudiendo más bien mantener relaciones no ocasionales, pero de corta duración, con alguien a quien, por lo general, suelen mantener económicamente y que suelen llamar "marido".

"...Luego de eso una que otra relación pero nada, nada formal, o sea parejas por decirte de un año, de dos años y a veces como se dice en el caso de enamoramiento a veces uno se entrega pero a veces uno se da cuenta que (...)vive la realidad, o sea, parejas entre hombres que convivan, que vivan somos pocos y chicos que quieran vivir con homosexuales pocos también..." (Trujillo).

"Son raros los chicos que te quieran de verdad, que te agarren una estimación..." (Lima).

Sin embargo, este anhelo de "ser mujer para un solo hombre", elemento fundamental del modelo aspiracional femenino dominante, falla, lo cual se establecerá como uno de los conflictos más cruciales en la vida de este grupo y que corresponde además con un "guión idealizado" de relación sentimental 16.

"Porque el hombre a veces hace más por una mujer que por un homosexual, uno debe aceptar que así es la vida" (Trujillo).

"Buscan como pareja a una verdadera mujer y se va. Entonces qué hace la maricona, hay casos que algunas se enferman o van y le hacen la vida imposible, pero yo digo que eso no es normal (...) uno debe aceptar la realidad, yo digo, dejar al chico que sea feliz y que todo hombre tiene pareja" (Lima).

Aquí, volvemos nuevamente al inevitable fatalismo al que conduce no poder ser "una mujer de verdad". En este contexto se emplean varias estrategias para que de alguna manera se haga realidad sus deseos: hacer la vida del compañero sexual agradable, mantenerlo económicamente, buscar el placer de él más que el propio, respetar su libertad de tener otras parejas.

"...Pero los chicos acá son muy interesados. Maricona te da más plata, ahí está, maricona te invita, ahí está; entonces yo no puedo estar con un chico así [por mucho] tiempo" (Trujillo).

Se sabe, además por otras investigaciones 9, que los hombres con identidad de género femenina utilizan alcohol y drogas para aligerar estos conflictos, además de los encuentros anónimos que estarían reflejando una extrapolación entre relación sexual y vida afectiva. La carga emocional destinada, tanto en las relaciones afectivas, como en las puramente sexuales son centrales, para el ejercicio de un sexo desprotegido, ya que cualquier vínculo, por más momentáneo que sea puede connotar proximidad emocional y sentido de pertenencia 1.

"Anteriormente él ha estado con chicas y con las chicas ha fracasado. El busca en mí lo que no buscó [encontró] en una mujer" (Lima).

 

Condiciones de riesgo y la negociación de sexo seguro 

Kornblit et al. 17 identifican un factor fundamental para el comportamiento de la población de la cual venimos hablando, a saber: la dependencia de la pareja. Este se encuentra agudizado por el mencionado "guión idealizado" femenino que tiene sus principales características en la pasividad y la receptividad. En este caso, el grupo que ha asumido la identidad de género femenina hegemónica pondrá en segundo plano el temor a cualquier enfermedad, privilegiando, por el contrario, los sentimientos, aunque estos sean momentáneos. Los tipos de pareja también juegan un papel importante para la asunción de conductas de riesgo; en aquellas parejas estables, aunque no por largo tiempo, contarían la preservación de la relación, mientras que con las parejas eventuales, podría entrar en juego el temor al maltrato o la interrupción del momento sexual. Estas formas de asumir el riesgo corresponden, no a "racionalidades" individuales de análisis costo/beneficio, sino a los contextos socioculturales que tienen que ver con la posición que se ocupa en el espacio social, más allá de las condiciones económicas en que viven, además de la culpa internalizada, impidiendo, de hecho, una negociación equitativa en las relaciones sexuales.

"Así es, si el chico acepta hacerlo sin preservativo lo hago sin preservativo, pero si el chico no quiere, ¿qué voy a hacer?, no lo voy a obligar (...) Tú no decides: si el chico quiere, con preservativo; si el chico no quiere, sin preservativo" (Lima).

"Si tienes tu pareja y tienes tiempo y confías en él y estás buen tiempo, creo que no necesitas. Si yo confío realmente en mi pareja y él confía en mí, nos confiamos y lo quiero, ya no necesitamos cuidarnos" (Trujillo).

La adopción o no de conductas preventivas son resultado de un proceso que toma en cuenta los recursos culturales disponibles para ambos individuos involucrados en una relación de pareja.

"Me manda a la misma. La desconfianza de que yo le diga ponte tu preservativo, está desconfiando de mí. [Va a pensar que] uno ya tiene sus cosas aparte..." (Lima).

"Por ejemplo el riesgo que anteriormente yo he estado con varias personas y con algunas me cuidaba, con las del barrio no me he cuidado pero con otras personas sí. Mi pareja me cree un santo" (Trujillo).

Todas estas normas están vinculadas con el sistema social que determina lo que es "normal" y lo que no lo es. En este sentido debemos analizar los comportamientos de estas poblaciones a la luz, sobre todo de la "situación cultural compartida" de la que se ha venido hablando.

"...En el caso de que esa persona para que se sienta bien se le hace, ­ claro! ­ darle gusto a tu pareja" (Trujillo).

Si concebimos el riesgo, no sólo como producto de una acción racional, sino como un producto sociocultural, veremos que las decisiones de los individuos van a estar influenciadas por un determinado contexto también sociocultural.

 

Palabras finales 

Los hombres con identidad de género femenina, toman decisiones y corren riesgos, éstos están influenciados por el contexto sociocultural.

Como se ha podido ver a lo largo de este texto, ellos mismos han asumido los mandatos hegemónicos que le adscriben el carácter de anormalidad a toda relación que no es heterosexual. No obstante, aunque poseen la absoluta conciencia de no ser mujeres, han optado por "sentir" como mujeres y adoptar rasgos femeninos, aunque una de las características que los diferencia de una mujer es el hecho de no poder mantener relaciones estables.

En cuanto al VIH/SIDA, vemos que los hombres homosexuales con identidad de género femenina, se encuentran infundidos de un "sentido de inmunidad subjetiva" 8 o, lo que es lo mismo, padecen de una percepción de negación del riesgo, lo cual determina una interpretación selectiva de los riesgos que corren, demostrando cómo el entramado y la interacción social contribuyen a perfilar sus acciones, mediante una determinada forma de codificarlos, a partir de identidades, roles y normas hegemónicas de género.

Ahora bien, en el proceso de construcción de una identidad de género femenina, este grupo se comporta abordando la negociación para la prevención en un juego de poder relacionado con el género y la sexualidad, es decir, según la forma en que las pautas y las estrategias de comunicación diferencian cada género, asumiendo normas y valores sociales hegemónicos 18, en este caso femeninos. Se revela, así, una interesante paradoja entre la disposición al momento de construir una identidad y una indudable vulnerabilidad frente al VIH/SIDA, cuando ésta no va acompañada de un empoderamiento efectivo.

 

Colaboradores 

X. Salazar estuvo encargada del diseño del estudio etnográfico en el que se basa este artículo, realizó parte del trabajo de campo y escribió el artículo. C. Cáceres colaboró en la corrección y comentarios del presente artículo. A. Maiorana colaboró en el diseño del estudio etnográfico en el que se basa este artículo y contribuyó con sugerencias y comentarios para el artículo. A. M. Rosasco contribuyó con comentarios y sugerencias para el artículo. S. Kegeles colaboró con comentarios y sugerencias para el artículo. T. Coates coordinó el proyecto, cuyos resultados toma este artículo.

 

Referencias 

1. Cáceres C, Rosasco AM. Secreto a voces, homoerotismo masculino en Lima: culturas, identidades y salud sexual. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia/Redess Jóvenes; 2000.        

2. Bourdieu P. Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama; 1997.        

3. Instituto Nacional de Estadísticas. Mapa de necesidades básicas insatisfechas. Lima: Instituto Nacional de Estadísticas; 1998.        

4. Foucault M. El orden del discurso. Barcelona: Tusquest; 1970.        

5. Giddens A. Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Ediciones Península; 1997.        

6. Mitjavila M. El riesgo y las dimensiones institucionales de la modernidad. http://www.rau.edu. uy/fcs/soc/Publicaciones/Revista/Revista15/Mitjavila.html (accedido el 03/Ene/2006).        

7. Lupton D. Risk as moral danger: the social and political functions of risk discourse in public health. Int J Health Serv 1991; 23:425-35.        

8. Douglas M. La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales. Buenos Aires: Paidos; 1985.        

9. Díaz RM. Latino gay men and HIV culture, sexuality and risk Behavior. New York/London: Routledge; 1998.        

10. Carrillo H. The night is young sexuality in México in the time of AIDS. Chicago: University of Chicago Press; 2002.        

11. Parker R. Na contramão da AIDS. Sexualidade, intervencão, política. Rio de Janeiro: Associação Brasileira Interdisciplinar de Aids/São Paulo: Editora 34; 2000.        

12. Liguori AL, Gonzáles-Block M, Aggleton P. Bisexuality and HIV/AIDS in Mexico. In: Peter A., editor. Bisexualities and AIDS. London: Taylor and Francis; 1996. p. 76-98.        

13. Eribon D. Reflexiones sobre la cuestión gay. Barcelona: Anagrama; 2001.        

14. Kornblit AL. Las personas afectadas por prácticas homosexuales. In: Kornblit AL, organizador. Sida: entre el cuidado y el riesgo. Estudios en población general y en personas afectadas. Buenos Aires: Alianza Editorial; 2000. p. 241-91.        

15. Butler J. Actos preformativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista. Debate Feminista 1998; (18):296-316.        

16. Kornblit AL. Las "lógicas del amor" en relación con la prevención del VIH. In: Kornblit AL, organizador. Sida: entre el cuidado y el riesgo. Estudios en población general y en personas afectadas. Buenos Aires: Alianza Editorial; 2000. p. 111-30.        

17. Kornblit AL, Mendes-Diz AM, Petracci M. La gestión del riesgo frente al VIH. In: Kornblit AL, organizador. Sida: entre el cuidado y el riesgo. Estudios en población general y en personas afectadas. Buenos Aires: Alianza Editorial; 2000. p. 97-110.        

18. Barbosa MR. Negociação sexual ou sexo negociado? Poder, gênero e sexualidade em tempos de AIDS. In: Barbosa MR, Parker R, organizadores. Sexualidades pelo avesso: direitos, identidades e poder. Rio de Janeiro: Instituto Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro; 1995. p. 73-88.        

 

 

Correspondencia
X. Salazar
Facultad de Salud Pública y Administración
Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Av. Armendáriz 445, Lima 18, Perú.
16570@upch.edu.pe

Recibido el 20/Jun/2005
Versión final presentada el 24/Ene/2006
Aprobado el 10/Mar/2006

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br